En el inicio del año escolar, el presidente Alan García inauguró el colegio inclusivo "Ludwig Van Beethoven", para niños con discapacidad auditiva; acto que fue bien recibido por la comunidad sorda peruana en su momento, sin embargo, desde que se inauguró los padres afirman que no hay especialistas en lenguaje de señas, es decir, los niños sordos reciben clases de profesores que no hablan su mismo idioma. ¿Es esto justo?
¿Es justo esta discriminación por parte de los responsables del Ministerio de Educación hacia estos niños?, ¿Cómo pretenden que un niño que recién está aprendiendo su propio idioma - el lenguaje de señas - se eduque y aprenda de manera adecuada si tienen un profesor y un modelo de aprendizaje destinado para niños oyentes?. ¿No era acaso que este colegio iba a ser un modelo educativo para niños con discapacidad auditiva?. ¿No les parece esto una estafa por los responsables de la creación de este "colegio inclusivo"?
El presidente García indicó que un total de 30 mil niños con discapacidad auditiva se han incorporado al sistema educativo desde el 2005. ¿De qué manera señor presidente?
Basta leer esta confesión de un niño inscrito en este colegio y que fue publicado en La República: “No entiendo nada de lo que dice mi profesora. A mí me gustan las matemáticas, pero ella habla y yo soy sordo, por eso no logró comprender lo que me explica”, expresa a través de señas Josué Osco, de 13 años, estudiante del 6to. grado del colegio Ludwig van Beethoven.
Esta noche los padres de familia y amigos de la comunidad sorda estarán haciendo una vigilia en los exteriores del Colegio Ludwig Van Bethoven a partir de las 7pm hasta las 9am del viernes.
Colegio Ludwig Van Bethove está ubicado en la calle Mariano Arredondo s/n. Urb. Los Cipreses altura de la cuadra 31 de la Venezuela. Cerca de la Universidad de San Marcos.
¡Por favor, difunde esta información!
No hay comentarios:
Publicar un comentario